Según una encuesta realizada por Johnson´s, y la colaboración de la SEPEAP (Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria), solo un 42% de los padres y madres reconocen la importancia del baño en el desarrollo cerebral del bebé.
Los expertos recomiendan aplicar la estimulación denominada multisensorial: esto es lo que el pequeño siente, ve, oye y huele, Para un desarrollo y crecimiento feliz y saludable, necesitan este tipo de estimulación.
La estimulación multisensorial se vuelve fundamental en la primera etapa de vida de nuestro hijo, ya que durante los primeros 3 años se produce el 85% del desarrollo neuronal que favorece la comunicación, la comprensión, el bienestar emocional y el desarrollo social.
Otro de los beneficios "invisibles" de esa estimulación es la reducción de estrés en bebés sanos y prematuros, lo que les ayuda a pensar, crecer y aprender.
Como comentábamos al principio, uno de los momentos idóneos para desarrollar esto es el momento del baño. Los padres pueden reforzar el contacto piel con piel, establecer un mayor contacto visual y descubrirle al bebé nuevos sonidos como el agua al salpicar, por ejemplo. Además, tras el baño podemos contribuir a mejorar la calidad del sueño gracias al masaje.
www.debebes.cat
No hay comentarios:
Publicar un comentario