miércoles, 8 de julio de 2015

LA MÚSICA PARA SUS OÍDOS

La música es omnipresente, está en todos lados, y juega un papel muy importante en el desarrollo intelectual y emocional del bebé, sobre todo en su primer año.


Las experiencias primerizas determinarán la forma de ser a medida que crecen, y la música es sin duda una de esas experiencias que influirán positivamente en su crecimiento.
Partimos de la base de que la mejor música para el bebé es escuchar a la mamá, ya que lleva escuchándola 9 meses desde el vientre.


La música es vibración, así que cuando el niño está inquieto procuraremos calmarlo con música clásica. Si está tranquilo, podemos acompañar la música clásica con música con más ritmo, más animada. Siempre nos guiaremos por las necesidades de nuestro bebé.
Durante el embarazo, es muy importante la comunicación madre-hijo: cantarle, hablarle. Y no escatimar en la búsqueda de momentos para compartir con él, como escuchar música, pasear, etc
Los especialistas recomiendan la música clásica para el óptimo desarrollo emocional e intelectual.
Cuando ya son más grandes y empiezan la guardería, empiezan a cantar con otros niños. Por ello es importante buscar canciones para que puedan compartir, tanto con sus amiguetes como con la familia. Les gustarán sobre todo las canciones rítmicas, con estribillos repetidos y con mucha carga de gestualidad.


El volumen también es importante: Iremos subiéndolo paulatinamente a medida que crecen y evitaremos la brusquedad para que no se produzcan desequilibrios ambientales.
Así que...MÚSICA, MAESTR@!




www.debebes.cat

No hay comentarios:

Publicar un comentario