A todo esto deberíamos preguntarnos: ¿realmente es necesario gastarse tanto para tan poco tiempo? Acabamos teniendo tanto que no damos tiempo ni a que se deterioren las cosas ya que se muchas de ellas se quedan sin usar.
Según nuestra experiencia con los clientes, es a partir del segundo hijo cuando se cambia más el chip: uno ya sabe lo que realmente necesita y, lo más importante, si lo va a utilizar y durante cuánto tiempo. Por lo tanto, se valora el coste económico según el uso que se le vaya a dar.
Pero, ¿qué ventajas da la segunda mano? Pues veamos:
1. El espacio. Cuando se tienen hijos vamos notando que la vivienda se va haciendo cada vez más pequeña, cada vez más llena de trastos. Montones de cajas, bolsas...acumulando polvo y mal gastando espacio. Deshacerte de todo aquello que ya no utilizas te permitirá recuperar un espacio que tenías perdido.
2. Ahorro. Seguramente el aspecto en el que más hincapié pone el comprador. Puedes encontrar la mayor calidad a precios muy bajos. En muchas ocasiones, los artículos están sin estrenar o prácticamente nuevos.
3. Reutilizar. Con la compra y venta de artículos de segunda mano estamos ayudando al medio ambiente. Alargar la vida útil de los productos permite retrasar todo el costoso proceso de reciclaje, ya que disminuye el acumulado en los vertederos.
4. Recupera. Para el vendedor puede ser interesante, ya que le permitirá recuperar parte de la gran inversión realizada en su día. Además, prácticamente todo lo que usan los bebés se puede volver a usar.
5. Reinvertir. Sobretodo en las primeras etapas de la infancia, no nos da tiempo a utilizar con nuestro pequeño todo lo que tenemos para él. Así pues, ir deshaciéndose de lo que ya no utilices te permitirá disponer de un dinero que puedes invertir en lo que necesitas en cada etapa.
Estamos convencidos que estamos ante un cambio de mentalidad progresivo, lento pero que tendrá carácter permanente, y no ante algo provisional debido a la crisis económica. Que así sea!
No hay comentarios:
Publicar un comentario